YPF informó la mejora en sus resultados operativos y financieros en el tercer trimestre

6 noviembre, 2015

La petrolera nacional YPF informó que en los tres primeros trimestres del año acumuló un crecimiento de sus utilidades del 9,1 por ciento respecto al mismo período de 2014, en tanto que la producción operada en el tercer trimestre del año registró un crecimiento del 2,3 por ciento en crudo y del 2,1 por ciento en gas, y la inversión se incrementó en un 14 por ciento en el mismo período.

Los datos se desprenden de la presentación que la compañía hizo de los resultados operativos y financieros del tercer trimestre del año que fueron aprobados por el Directorio y presentados a las Bolsas de Buenos Aires y Nueva York.

De acuerdo al informe difundido esta tarde, el EBITDA (resultado operativo antes de depreciaciones, amortizaciones y perforaciones exploratorias improductivas) continuó por cuarto trimestre consecutivo en una tendencia de crecimiento y acumula al 30 de septiembre un incremento de 9,1 por ciento respecto del acumulado durante el mismo período de 2014.

No obstante, la compañía aclaró que el EBITDA del tercer trimestre de 2015 alcanzó los 13.363 millones de pesos y mostró una leve disminución respecto al período anterior del 1,8 por ciento “en razón de ser el tercer trimestre de 2014 un período excepcional”.

Para YPF, este resultado favorable para lo que va del año “contrasta con la situación por la que atraviesa el sector a nivel internacional que presenta caídas en EBITDA y recortes en los planes de inversión”.

La empresa explicó que el nivel de inversiones que viene desarrollando la compañía desde los últimos tres años tiene su impacto en la utilidad neta del período que mostró una caída del 42 por ciento, unos 915 millones de pesos.

En este caso, los resultados se vieron “afectados especialmente por las mayores amortizaciones del período, de aproximadamente 1.540 millones de pesos incrementales” a partir de un incremento de las inversiones que en el caso de la actividad exploratoria registraron un alza del 30 por ciento.

En términos de producción operada, YPF informó al mercado que se registró un crecimiento del 2,3 por ciento en crudo y del 2,1 por ciento en gas, respecto del mismo trimestre del año anterior.

En las áreas no convencionales, y considerando la producción total operada, YPF logró superar recientemente los 50 mil barriles de petróleo equivalente diario, en tanto que también, se sostienen los resultados positivos en el tight gas con una producción operada promedio diaria de 6.5 millones de metros cúbicos que provienen de las formaciones Lajas y Mulichinco.

En materia de refinación de combustibles, la petrolera destacó su nivel de procesamiento de combustibles del 93 por ciento, niveles de actividad que mantuvo “a pesar de la parada programada de la unidad de cracking catalítico y vacío de combustibles de la refinería de La Plata, que implicó más de 60 días de trabajo y con resultados de seguridad y medioambiente en línea con altos estándares”.

Además, la compañía logró mejorar el mix de combustibles, con un aumento de aproximadamente 34 por ciento en los volúmenes de venta de Infinia y de aproximadamente 24 por ciento en el diésel Eurom aunque aclaró que “los ingresos realizados por venta de combustibles expresados en dólares cayeron un 3 por ciento en naftas y un 6 por ciento en gasoil”.

En cuanto a las inversiones de la compañía, el informe destacó que en este trimestre crecieron un 14 por ciento, y resaltó el trabajo desarrollado en exploración en dónde las inversiones crecieron un 30 por ciento respecto al mismo período del año anterior.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Solicitan que se declare por Ley la Emergencia en la Comarca Andina

El fuego ya arrasó con más de 37.000 hectáreas de Chubut y Río Negro.

Hace 3 horas
Por

Mejoran las ventas PyME pero los comerciantes demandan una reducción de impuestos

Los siete rubros relevados registraron subas interanuales.

Hace 3 días
Por

¿Qué pasará con la inflación, el dólar y el empleo en 2025?

Los analistas y consultores que participan del REM difundieron su primer informe del año.

Hace 5 días
Por

El desempeño de la economía dependerá del crecimiento de la industria y la construcción

Un informe del Cicec analizó la evolución de la economía en 2024 y las proyecciones para 2025.

Hace 5 días
Por

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 1 semana
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 1 semana
Por