YPF proyecta nuevas inversiones en Vaca Muerta

Lo confirmó el presidente y CEO de YPF, ingeniero Horacio Marín.

3 febrero, 2024

El presidente y CEO de YPF, ingeniero Horacio Marín, le aseguró al gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa que la compañía petrolera planea incrementar la inversión en Vaca Muerta. Lo hizo durante “una charla de colaboración mutua”, que compartieron en las instalaciones de la Casa que el gobierno neuquino posee en Buenos Aires.

En el desarrollo del encuentro, el mandatario provincial le expresó al titular de la empresa pública la importancia que tiene para la provincia y para el desarrollo de Vaca Muerta que YPF “mantenga el estatus jurídico actual”. La compañía corre riesgo de privatización si el Presidente de la Nación, Javier Milei, consigue avanzar con su intención.

Por su parte, Marín reafirmó la relevancia de la presencia de YPF en Neuquén y adelantó que, en el corto plazo, autoridades de la empresa desarrollarán “una jornada de trabajo” en ese territorio provincial.

Además, coincidió con Figueroa en la importancia de la educación y se mostró de acuerdo con la iniciativa del gobierno provincial de instrumentar el plan de becas para estudiantes “Gregorio Álvarez”.

Conexión ferroviaria con San Juan

Por otra parte, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, mantuvo una reunión con el titular de la empresa Ferrocarriles Argentinos, Pablo Martorelli. El objetivo de la misma fue impulsar una conexión ferroviaria entre la ciudad de Jáchal y la formación productiva Vaca Muerta.

El proyecto permitiría completar 1.192 km haciendo vías nuevas o mejorando algunos tramos, en una unión que definieron como estratégica. Su puesta en march permitiría unir la provincia cuyana con el yacimiento de gas y petróleo más grande del país y trasladar el primero de estos recursos a la San Juan.

Durante la reunión del primer mandatario sanjuanino con Martorelli, entre otros temas, se discutieron las ventajas que implicaría retomar esta postergada iniciativa, que generará importantes beneficios a nivel regional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 2 días
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 2 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 3 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 4 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 6 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 6 días
Por