YPF recibe un crédito de US$ 375 millones para financiar la transición energética

Harán mejoras en los complejos industriales de La Plata y Luján de Cuyo.

10 agosto, 2023

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), anunció un préstamo de US$ 375 millones a YPF con el fin de financiar la transición energética de la petrolera nacional.

Los fondos serán destinados a mejoras en los complejos industriales de La Plata (Buenos Aires) y Luján de Cuyo (Mendoza). Permitirán aumentar la producción de combustible, tanto naftas como gasoil, con ultra bajo contenido de azufre, según un comunicado del organismo multilateral.

Asimismo, la iniciativa ampliará la capacidad de refinación de la compañía, impulsará el cambio tecnológico hacia motores menos contaminantes y generará más de 1600 puestos de trabajo durante el periodo de obra.

Además, el proyecto Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) de YPF, contendrá financiamiento de CAF que constará de un Tramo A de US$ 50 millones y un Tramo B de US$ 325 millones, movilizando de esta forma capital privado de seis entidades financieras internacionales.

También, el plan de inversiones de YPF habilitará la producción de 3,5 millones de metros cúbicos de combustibles ultra bajos en azufre.

Las instituciones involucradas en la operación son el Banco Santander; el Industrial and Commercial Bank of China (ICBC), Panama Branch; Cargill Financial Services International; Citigroup; Bank of China, Grand Cayman Branch; y el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior.

Chubut avanza con energía eólica y potencia la transición energética

El gobernador chubutense, Mariano Arcioni se reunió con la secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royón, para avanzar en el acuerdo por el cual la provincia contratará 233 MW de potencia para dos parques eólicos.

Con motivo de definir los términos de los convenios, acordaron la contractualización del Parque Eólico Escorial y el revamping del Parque Eólico Antonio Morán. A partir de estos dos nuevos contratos de abastecimiento, Chubut sumará más energía renovable al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

 “Estamos muy contentos de avanzar sobre estos proyectos tan importantes para Chubut, en el marco del objetivo que nos hemos propuesto sobre la generación de energías limpias junto con Nación, y que reafirman el concepto de soberanía energética de la provincia”, expresó el mandatario provincial al término del encuentro.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 3 días
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 3 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 4 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 5 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 7 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 1 semana
Por