YPF se convierte en el principal exportador de petróleo de Argentina

Gracias al crecimiento del yacimiento de Vaca Muerta y el aumento de ventas a Chile, la petrolera nacional alcanzó un promedio de 40.000 barriles diarios de crudo Medanito exportado.

14 noviembre, 2024

En un hito histórico para la industria energética argentina, YPF se consolidó como el principal exportador de petróleo del país. Este logro se atribuye a la aceleración en el desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta, sumado a avances en infraestructura de transporte y la expansión de sus ventas hacia Chile.

Desde junio de 2024, YPF lidera el ranking nacional de exportaciones de crudo. La empresa informó que, durante el tercer trimestre, las exportaciones de petróleo Medanito promediaron los 40.000 barriles diarios. Esto representa un crecimiento del 37% en comparación con el trimestre anterior y un notable incremento del 111% respecto al mismo período del año anterior. Este volumen exportado equivale al 15% de la producción total de la compañía y generó ingresos por US$ 200 millones.

El principal destino de estas exportaciones es Chile, país al que YPF suministra crudo gracias a la reactivación del Oleoducto Trasandino, una infraestructura clave que volvió a operar después de 17 años inactiva. Las ventas al país vecino están compuestas en gran parte por petróleo extraído de Vaca Muerta, donde la producción neta de YPF creció un 36% interanual en el tercer trimestre.

Además de Chile, YPF también ha consolidado mercados de exportación en Estados Unidos y Holanda, destinos a los cuales envía petróleo de la Cuenca Austral a través de transporte marítimo.

Efectos del Plan 4×4

Este avance en la estrategia exportadora se enmarca en el Plan “4×4” de YPF, diseñado para aumentar significativamente la producción en la ventana de petróleo de la Cuenca Neuquina.

En este sentido, la compañía lleva a cabo una de las campañas de perforación de pozos más ambiciosas de su historia, con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado internacional.

Proyectos estratégicos, como la construcción de los oleoductos Vaca Muerta Norte y Sur, son pilares de este plan, apuntando a consolidar a YPF como una fuerza exportadora en el sector energético.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 1 día
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 1 día
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 2 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 3 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 5 días
Por