YPF emitió Obligaciones Negociables por US$800 millones en mercados internacionales

La emisión de bonos de YPF fortalece sus planes de inversión en Vaca Muerta.

11 enero, 2024

En un movimiento estratégico que marca su retorno a los mercados financieros internacionales, YPF, la principal empresa de energía de Argentina, ha completado con éxito la colocación de Obligaciones Negociables (ON) por un monto de US$ 800 millones con vencimiento en 2031.

Esta emisión, realizada después de cuatro años y medio desde su última incursión en los mercados internacionales, se consolida como una de las mayores operaciones de deuda de la compañía y simboliza la reapertura de los mercados globales para emisores corporativos argentinos.

Tras recibir una fuerte demanda de ofertas que superaron los US$ 1.800 millones, YPF tomó la decisión de emitir obligaciones negociables por un valor de US$ 800 millones. Este nuevo bono cuenta con garantía respaldada por exportaciones, posee un vencimiento a siete años y una tasa de interés del 9,50%, con un rendimiento atractivo del 9,75%.

Los fondos obtenidos a través de esta emisión están destinados a dos objetivos clave para la empresa. En primer lugar, se utilizarán para llevar a cabo la refinanciación de deuda, consolidando así la estructura financiera de la compañía. En segundo lugar, se dirigirán hacia el financiamiento del ambicioso plan de inversiones de YPF, enfocado principalmente en el desarrollo de Vaca Muerta y el aumento de la producción de hidrocarburos no convencionales.

La transacción fue llevada a cabo con el respaldo de destacados bancos internacionales, entre ellos Citibank, J.P. Morgan y Santander, que actuaron como colocadores. Su participación destaca la confianza de los inversionistas en la solidez y perspectivas de YPF en el ámbito financiero global.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 2 días
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 2 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 3 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 4 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 6 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 6 días
Por