YPF y CGC activan el primer pozo no convencional en Palermo Aike

Se trata de un proyecto no convencional con un potencial significativo.

19 septiembre, 2023

En la provincia de Santa Cruz, se inicio de la perforación del primer pozo exploratorio en la formación Palermo Aike que se perfila como una fuente promisoria de recursos, podría transformarse en el segundo no convencional más relevante del país, siguiendo los pasos de Vaca Muerta. En ese sentido, el presidente de YPF, Pablo González, su par de CGC, Hugo Eurnekian y la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, visitaron la zona de trabajo.

El equipo de perforación se encuentra ubicado en el bloque “Fracción II – El Cerrito”, parte de la concesión no convencional de CGC en la provincia de Santa Cruz. En caso de obtener resultados positivos en esta fase exploratoria, ambas compañías planean expandirse y desarrollar una parte adicional del área, invirtiendo en más pozos y las instalaciones necesarias para su explotación.

Se estima que Palermo Aike podría albergar recursos equivalentes a 10,000 millones de barriles de petróleo. Dadas sus condiciones geológicas, es muy parecido a Vaca Muerta en términos de extensión espacial, profundidad del objetivo y potencial hidrocarburífero.

Grandes expectativas

Al respecto, González subrayó la relevancia de esta primera perforación, afirmando que “es un gran paso para Santa Cruz y para el futuro de los jóvenes del país que se están capacitando técnicamente para poder impulsar esta industria”. También expresó su esperanza de que Palermo Aike pueda convertirse en un yacimiento tan productivo como Vaca Muerta en el futuro.

Por su parte, Eurnekian calificó como “un hito en la exploración de la Cuenca Austral, que tiene un potencial enorme”. Asimismo, resaltó la alianza estratégica con YPF, que aporta su vasto conocimiento desarrollado en Vaca Muerta para avanzar en este proyecto y poner en valor los recursos de la provincia.

Mientras que la gobernadora, remarcó la importancia de este proyecto y expresó su agradecimiento a las empresas involucradas. A su vez, enfatizó que “esto implica un desafío y un desarrollo para la provincia. Si se cumplen todas las expectativas, va a beneficiar al pueblo santacruceño”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Chile capacita personal para la industria minera

Un programa público-privado entrenó a 40 personas en el manejo de grúas y montacargas, fortaleciendo la inserción laboral.

Hace 2 días
Por

Córdoba consolidó su liderazgo en generación distribuida

Su desempeño representa más de un tercio de la capacidad total del país.

Hace 2 días
Por

India hará una fuerte inversión para el desarrollo de la minería

Destinará US$ 1.880 millones para asegurar materias primas como el litio.

Hace 5 días
Por

Mientras se habla de crisis, Oiltanking apuesta US$ 580 millones al petróleo argentino

La compañía expande su infraestructura en Puerto Rosales en plena incertidumbre económica.

Hace 6 días
Por

Aconcagua Energía amplía su apuesta en Mendoza

La empresa proyecta explorar recursos no convencionales en una zona con alto potencial productivo.

Hace 7 días
Por

El Instituto Petroquímico Argentino tiene nueva presidenta

María Florencia Rodríguez liderará la entidad con una agenda centrada en la innovación, la sustentabilidad y la transformación digital.

Hace 7 días
Por