YPF y Dow Argentina invertirán 500 millones de dólares en Vaca Muerta

16 diciembre, 2015

Así se informó al término de una audiencia que el jefe de Estado Mauricio Macri concedió a los CEO de YPF, Miguel Galuccio y de DOW, Gastón Remy; el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; el embajador de los Estados Unidos, Noah Mamet, e integrantes del gabinete nacional.

Este convenio permitiría triplicar, hacia fines de 2016, la actual producción de gas del bloque, alcanzando los 2 millones de metros cúbicos diarios. Asimismo, la compañía norteamericana invertirá 500 millones de dólares el próximo año, monto que se suma a los 350 millones que ya se concretaron.

Así­ se informo al término de un encuentro que el jefe de Estado mantuvo en la residencia de Olivos, durante la cual los directivos lo interiorizaron sobre el alcance del acuerdo comercial por el cual ambas empresas avanzan en una nueva etapa para el desarrollo masivo del bloque “El Orejano”, primer proyecto de shale gas del paí­s.

Tanto Galuccio como Remy subrayaron que “es un gran orgullo haber podido avanzar con el primer desarrollo de shale gas de la Argentina junto a Dow”, y agregaron: “estamos viendo resultados extraordinarios y nos entusiasma doblemente que un lí­der en la industria petroquí­mica confíe en YPF para su primer desarrollo upstream” (exploración y producción).

Para Galuccio, “este acuerdo es un hito importante de lo que significa el enorme potencial del shale gas en el paí­s, donde YPF lidera el desarrollo de nuevos recursos, que constituyen una necesidad para el paí­s y una excelente oportunidad de negocio para la industria”.

Por su parte, Remy destacó que “Vaca Muerta es una gran oportunidad para DOW ya que nos permite disponer del gas que es el principal insumo productivo de la industria petroquí­mica, no sólo como fuente de energí­a sino también para la producción de manufactura de alto valor agregado”.

Añadió que “en El Orejano tenemos un socio de enorme capacidad técnica. Confiamos en que el paso que estamos dando para aumentar la escala del proyecto va a permitir aumentar la capacidad de producción de gas en el paí­s, y puede ser un elemento fundamental para la expansión de nuestra capacidad productiva en el país”.

Se indicó que según las estimaciones, para fines del año próximo se podrí­a triplicar la producción actual de gas del bloque, alcanzando un promedio de 2 millones de metros cúbicos por dí­a.

A tal fin, las compañí­as comprometieron para el 2016 una inversión aproximada de 500 millones de dólares, que se suman a los 350 millones de dólares que se llevan invertidos a la fecha.

Mientras que para el desarrollo total del bloque estiman que la inversión podrí­a alcanzar los 2.500 millones de dólares, para la perforación de más de 180 pozos y las obras de infraestructura asociadas.

En la actualidad, el proyecto tiene una producción promedio de más de 750.000 metros cúbicos diarios, con 19 pozos en producción. Para el 2016 se proyecta la perforación de 30 nuevos pozos horizontales con los cuatro equipos de torre en actividad.

El valor agregado industrial que se pueda otorgar a esa disponibilidad de reservas impulsa el desarrollo de una nueva era para la industria petroquí­mica nacional, proveedora de insumos para sectores económicos clave, y la posibilidad de contar con recursos para alimentar el crecimiento económico hasta la generación de nuevas capacidades tecnológicas, según se informó.

El área “El Orejano” está ubicada en el noroeste del departamento de Añelo, provincia de Neuquén, y tiene una superficie de 45 km2. Ambas compañí­as desarrollan el proyecto desde 2013, cuando se firmó el primer acuerdo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 11 horas
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 2 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 2 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por